Imagen descriptiva del proyectos.">

Inventario y Plan de Acción para la Mitigación de los Gases de Efecto de Invernadero

Fecha del proyecto: 01/07/2018

Cambio Climático

En el mes de julio del 2018, la Unidad Ambiental finalizó el trabajo de inventario de Gases de Efecto de Invernadero (GEI), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Técnica entre Costa Rica y Alemania (GIZ), a través de su proyecto Acción Clima II. Como parte de este esfuerzo se elaboró el Plan de Acción Climática, en el cual se identificaron una serie de proyectos en aspectos de transporte y manejo de residuos sólidos que actualmente la Unidad Ambiental se encuentra gestionando en conjunto con la Dirección de Desarrollo y Control Urbano (DIDECU). 

La realización del inventario de GEI tuvo su origen en el Programa País de Carbono Neutralidad Cantonal (PPCNC), cuyo objetivo principal era elaborar un inventario cantonal como herramienta de gestión, a través del reporte, reducción y verificación de sus emisiones de GEI. 

Como parte del reconocimiento por la elaboración de este inventario de GEI, la Municipalidad de La Unión fue galardonada con la certificación de Carbono Neutralidad, categoría: Carbono Inventario, la cual se brinda a los cantones que elaboran su Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), de acuerdo a las reglas del Programa País Carbono Neutralidad Cantonal (PPCNC).

El PPCNC está planteado como un mecanismo voluntario para fomentar que actores del nivel subnacional participen en esfuerzos de acción climática y contribuyan con la meta país definida en la Contribución Nacionalmente Determinada (o NDC) en el marco del Acuerdo de París, mismo que ha sido ratificado por Costa Rica como parte de los compromisos para mitigar los efectos del Cambio Climático en el panorama mundial.

El programa cuenta con cinco categorías, siendo la categoría Carbono Inventario, la primera de ellas. El Inventario de Gases de Efecto Invernadero, forma parte de las primeras acciones que está realizando nuestro municipio en la lucha contra los efectos del Cambio Climático, a través de acciones que permitan mitigar su efecto y contribuyan a la adaptación climática.

Tamaño de fuente