¡ops!
parece que tenemos un error
Para una mejor experiencia de navegación favor utilizar alguno de estos exploradores:
-Estar al día con el pago de los servicios municipales: agua, recolección de desechos sólidos, bienes inmuebles.
-Tener vigente su declaración de Bienes Inmuebles. En caso contrario, debe presentarse a la oficina de Valoración de Bienes Inmuebles para realizar la actualización correspondiente.
Para solicitar esta actualización debe presentar:
-El nombre completo del propietario o razón social.
-El Número cédula de identidad, residencia o cédula jurídica.
-La dirección exacta, teléfono, fax, correo electrónico.
-En los casos que corresponda, consignar los datos de quien paga
los servicios. Opciones de pago: efectivo, cheque (en caso que sea devuelto, en próximos pagos debe venir certificado)
Recuerde que para contactar a nuestro personal puede llamar al 2274-5000,
o bien, guiarse por medio del Directorio, ingresando aquí.
Estamos ubicados frente a la esquina noreste del Centro de la Cultura y las Artes, antiguo Parque de Tres Ríos.
Horario Unidad de Servicio al Cliente incluye Recaudación (Cajas)
De 7:00 a.m a 3:30 p.m.
de lunes a viernes
Horario regular de oficinas
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Se aceptan todas las tarjetas de debito y crédito. Además, puede realizar el pago de los tributos municipales vía electrónica, mediante las opciones disponibles en la sección de Pagos Electrónicos dándo click aquí.
Todas nuestras oficinas laboran en jornada continua.
Si usted planea adquirir un terreno para construir en nuestro cantón, podemos brindarle la siguiente información:
-Si de acuerdo con el Plan Regulador, el terreno es apto para construir.
-Si cumple con todos los requisitos legales, según su ubicación (urbanización, residencial, barrio, etc.).
-Si cuenta con los servicios básicos, como agua y electricidad, áreas de recreación, juegos infantiles.
Si el servicio de agua es suministrada por la Municipalidad o AyA (Acueductos y Alcantarillados)
Puede acudir a la Oficina de Planificación Urbana, en la primera planta de la sede municipal.
Personas físicas que demuestren poseer un único bien inmueble en el país. Dicha gestión puede solicitarla quién cumpla con el requisito anterior cada año
Cada 5 años de acuerdo a lo indicado en el artículo N.º 16 de la Ley N.º 7509 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, sus reformas.
En caso de no presentar o actualizar la Declaración de Bienes Inmuebles, en el periodo indicado en el artículo N.º 16 de la Ley N.º 7509 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, sus reformas (cada 5 años), el municipio tiene la potestad por ley de realizar el Avalúo de oficio, según artículo N° 10 de La Ley 7509 y sus Reformas, Ley de Bienes Inmuebles.
Cualquier tipo de reclamo sobre nuestros servicios municipales así como la transparencia de los mismos.
Nombre completo del denunciante, así como su número de cédula, dirección exacta, además, detalle de los hechos u omisiones.
Usted tendrá derecho de recibir información oportuna y transparente por parte del funcionario contralor, así como un servicio respetuoso con empatía y efectividad.
Llamando al 2274-5050, enviando un correo electrónico a la Lic. Hilda Chang hchang@munilaunion.go.cr o bien, a nuestro correo institucional informacion@munilaunion.go.cr. Además, puede visítarnos en el primer piso plataforma de Servicios.
En caso de que la solicitud se refiera a la atención de un problema relacionado debido a contaminación por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, la solicitud de atención al cuidado de la vegetación o mejoras de un parque municipal, el aseo de vías y ornato, se debe llenar el formulario de solicitud y enviarlo al correo ambiental@munilaunion.go.cr. Si desea también puede presentarse a la ventanilla de Servicio al cliente en la municipalidad donde los compañeros (as) le facilitarán el formulario.
La Unidad Ambiental gestiona diferentes proyectos ambientales en las comunidades y centros educativos.
Las capacitaciones y oportunidades de inscribirse a proyectos se publican como primera opción en el Facebook: “Escuela Municipal del Agua y el Ambiente” / Instagram: ambiental_munilaunion.
También puede preguntar por más información al 2274 52 66 o enviar un correo electrónico a: ambiental@munilaunion.go.cr
Se recomienda llamar al 9-1-1 e informar del incendio. Si viste a la persona responsable de la quema es importantísimo que además de pedir que lleguen los bomberos, solicités la presencia de las autoridades policiales (Fuerza Pública y MINAE-SINAC). Ellos son los que empiezan la investigación para evitar que tu comunidad siga siendo puesta en peligro.
La atención de denuncias por contaminación de aguas residuales, es una competencia directa del Área del Ministerio de Salud. La solicitud de inspección o denuncia debe presentarse en:
Área Rectora de Salud La Unión – Tres Ríos, Ministerio de Salud:
Dirección: 200 metros oeste de la esquina sur-oeste del parque de Tres Rios, La Unión, Cartago, Costa Rica, Av 2 6, Provincia de Cartago, Tres Rios
Teléfono: 2279 5295
La atención de denuncias por contaminación sónica, es una competencia directa del Área del Ministerio de Salud. La solicitud de inspección o denuncia debe presentarse en:
Área Rectora de Salud La Unión – Tres Ríos, Ministerio de Salud:
Dirección: 200 metros oeste de la esquina sur-oeste del parque de Tres Ríos, La Unión, Cartago, Costa Rica, Av 2 6, Provincia de Cartago, Tres Rios
Tléfono: 2279 5295
Según acuerdo del Consejo Municipal, se encuentra prohibido el ingreso a la finca municipal, debido a la ausencia de servicios que permitan brindar al visitante seguridad e información en el sitio.
Esta propiedad se encuentra dentro de los límites de la Zona Protectora Río Tiribí, el manejo de sus recursos se encuentra bajo la supervisión del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
La Unidad Ambiental puede facilitarle árboles si desea reforestar, siempre que la siembra coincida con la época lluviosa para asegurar una mayor sobrevivencia de los árboles.
Debe realizar una llamada al 2274 52 66, para realizar la solicitud o enviar un correo electrónico a: ambiental@munilaunion.go.cr
La municipalidad solamente atiende árboles que se encuentran en la vía pública o área municipal, que después de una inspección de campo, se verifica que existe un riesgo para las personas o viviendas. La solicitud para la atención de esta tipo de situaciones, se realiza a través de la plataforma de servicios.
En caso de requerirse una poda de un árbol que afecta el tendido eléctrico, se debe coordinar con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL)
En caso de problemas con el árbol de un vecino que no se encuentre en área pública o en área de protección de un cuerpo de agua, el interesado no debe gestionar ante la Municipalidad, debe en primera instancia negociar con su vecino, y sino, dirigirse directamente al Juzgado Civil de Menor Cuantía de Cartago.
Para el ajuste o revisión de un cobro de los servicios de aseo de vías o recolección de residuos sólidos, se debe de realizar una solicitud por escrito al Departamento de Catastro de la Municipalidad, a través de la plataforma de servicios.
Para consultas puede llamar al 2274 5012. Departamento Catastro.
La municipalidad de La Unión cuenta con el servicio de recolección de material reciclable. Las rutas contemplan la recolección a lo largo de todos los distritos del cantón, en donde el personal municipal realiza la recolección, para trasladarlos a un centro de acopio autorizado por los lineamientos dados por el Ministerio de Salud.
Actualmente se envían al centro de acopio ubicado en Santiago del Monte, mismo que cuenta con los permisos establecidos en la Ley.
En la página principal de la Unidad Ambiental, podrá encontrar el “Calendario de Reciclaje” para que pueda ubicar la ruta que más le conviene.
Aunado a estos esfuerzos, se han establecido sitios temporales para la recepción de residuos reciclables. Estas campañas se han denominado “La Unión Clasifica”, estableciéndose ya como otra opción para que la ciudadanía se involucre además en la gestión integral de los residuos.
Estas campañas se realizan los primeros sábados del mes en el parque de Tres Ríos y San Diego (propiedad de los scouts). Además de residuos valorizables esos primeros sábados de mes se reciben: fluorescentes, bombillos, baterías, medicamentos vencidos y aceite usado de cocina.
Los botaderos clandestinos pueden reportarse para su atención mediante la plataforma de servicios o enviar un correo electrónico a: ambiental@munilaunion.go.cr
El servicio de Aseo de Vías como tal, se brinda por el momento, en todo el distrito de Tres Ríos, sin embargo si se presentan problemas con residuos en alcantarillas, también se atienden.
Puede realizar la solicitud del servicio, a través de la plataforma de servicios o enviar un correo electrónico a: ambiental@munilaunion.go.cr
En caso de un lote baldío en abandono, puede realizar la solicitud para que se pueda atender la omisión de deberes del propietario. Puede completar el siguiente formulario y enviarlo al correo ambiental@munilaunion.go.cr o si lo prefiere puede tramitar esta solicitud con los compañeros (as) de servicio al cliente de la municipalidad.
La municipalidad cuenta con un proyecto de Seguridad Alimentaria, que pretende generar alternativas para el tratamiento de los residuos orgánicos desde la fuente, fomentando a la vez el desarrollo de huertas urbanas, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos sólidos que se disponen en el relleno sanitario.
Se realizan concursos para que los contribuyentes se beneficien, con el préstamo de una compostera rotaria para el hogar. Si se encuentra interesado puede preguntar por más información al 2274 52 66 o enviar un correo electrónico a: ambiental@munilaunion.go.cr
Puede tramitar la solicitud enviando la ubicación exacta, nombre y teléfono de la persona que realiza la solicitud al correo recoleccion.notradicional@
Realizar el reporte al teléfono WhatsApp empresarial 22745269, enviando la ubicación exacta.
Puede seguirnos en nuestras redes sociales para conocer las fechas de recepción de los árboles o bien llamar al 22745269. Se han venido estableciendo 3 puntos de recolección en el cantón: Un punto en el distrito Concepción, un segundo punto en el distrito de San Diego en el terreno de los Guías y Scouts, a través del Grupo de Scouts 126 de Santiago del Monte. Un tercer punto opera simultáneamente en el Parque Central de Tres Ríos.
Dirección Regional Metropolitana: 2587-1880
Dirección Regional Central Occidental: 2587-1884
Casos que se atienden:
Casos que se atienden:
Casos que se atienden:
Casos que se atienden:
Casos que se atienden:
La Unidad Ambiental atiende los animales que han muerto en carretera. Debe realizar una llamada al 2274 52 66, para realizar el reporte y brindar la ubicación.
A la municipalidad llegan con frecuencia denuncias por problemas con mapaches que afectan a los hogares.
Estos animales son atraídos generalmente por los residuos de comidas y recipientes de residuos mal manejados. Se recomienda disponer adecuadamente las bolsas de residuos en un recipiente con tapa y vigilar que no haya alimentos dispuestos que atraigan a la fauna local.
Se recomienda contactar a las institución competente:
Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Oficina de Cartago: 2552 4823 / 2551 9398