El centro contará con una clínica temporal dedicada a la esterilización quirúrgica de animales callejeros. Su operación incluirá la captura de animales que deambulan en la vía pública, los cuales serán trasladados a las instalaciones para ser esterilizados (castrados), desparasitados y vacunados.
A nivel nacional, este sería el segundo centro en el país, y el segundo en la provincia de Cartago lo que posiciona a La Unión como un ejemplo en ayuda hacia la población perruna y gatuna.
“Nosotros seremos el primer centro con infraestructura especializada y acondicionada para atender gatos y no solamente perros. De manera complementaria, el centro continuará con las campañas de castración en comunidades, promoverá el manejo adecuado de las heces de las mascotas y llevará a cabo otras actividades que fomenten la tenencia responsable, asegurando un entorno más saludable y armónico para los animales y la comunidad.” sostuvo la señora Maribell Álvarez Mora, Vicealcaldesa de La Unión.
Todas las campañas contemplaron en su desarrollo, una primera sesión de capacitación en donde se realiza la entrega de citas, en la cual se les brinda la información base a los dueños de las mascotas a castrar, para que se realice una preparación y se consideran los cuidados responsable de su mascota, así como los respectivos cuidados después de la cirugía. La segunda sesión corresponde al día de la castración, cuando se lleva a cirugía la mascota de acuerdo a la cita entregada.
El Centro de Bienestar Animal también tendrá un enfoque educativo, desarrollando programas para niños, jóvenes y la comunidad en general. Estos programas buscarán promover la tenencia responsable de animales y reducir el abandono, con el fin de generar un cambio cultural en el cantón de La Unión, impulsando el respeto y cuidado hacia los animales.
Según los datos suministrados por el departamento ambiental del Gobierno Local de La Unión, para alcanzar el 70% de la población de perros y gatos no castrados y lograr una inmunidad de rebaño, se deben de castrar 13.725 animales.
Por esta razón, se propone realizar una estrategia a 10 años, según los recursos disponibles en el Ayuntamiento, este horizonte podría acortarse, la cual implicaría castrar 1.372 animales por año con 4 campañas anuales.
Todas estas estrategias marcan en el cantón, un nuevo precedente para el bienestar de animales de compañía. Este proyecto, valorado en más de ₡160.000.000 en primera instancia, se ejecuta bajo la modalidad de Licitación Reducida y se espera que esté listo en un plazo de seis meses. El Centro de Bienestar Animal tendrá una superficie de aproximadamente 629 metros cuadrados en el distrito de San Rafael y la infraestructura incluirá áreas específicas para recepción, atención veterinaria, albergue temporal, y adopción, además de espacios de cuarentena y recuperación.
APP Bienestar Animal
“Se construyó la App de Bienestar Animal, la cual permite realizar censos de mascotas y sus registros, promover campañas de castración y encuestas de tenencia responsable. Esta iniciativa se dio en el Animal Fest el año pasado como una actividad conjunta entre la Municipalidad de La Unión y la Municipalidad de Desamparados”, dijo Álvarez.
La app puede ser descargada desde el Google Play Store para android o App Store para Iphone con el nombre Bienestar Animal Municipalidad de La Unión.