Residuos peligrosos y de manejo especial

Última actualización febrero 11, 2021 08:58 am

Publicado el febrero 11, 2021 08:56 am

Los residuos peligrosos son todos aquellos que por su reactividad química y sus características tóxicas, explosivas, corrosivas, radioactivas, biológicas, bioinfecciosas e inflamables, o que por su tiempo de exposición puedan causar daños a la salud y al ambiente.

 

Por su parte, los residuos de manejo especial son aquellos que por su composición, necesidades de transporte, condiciones de almacenaje, formas de uso o valor de recuperación, o por una combinación de esos, implican riesgos significativos a la salud y degradación sistemática de la calidad del ecosistema, por lo que requieren salir de la corriente normal de residuos ordinarios.

 

Ambas categorizaciones, son reguladas por la siguiente normativa:

 

Tipo de residuos

Normativa

Residuos peligrosos

1.    Reglamento General para la Clasificación y Manejo de Residuos Peligrosos (Decreto No. 41527-S-MINAE, publicado en el diario oficial la Gaceta No. 15 del 22 de enero del 2019).

 

Establece las condiciones y requisitos para la clasificación de los residuos peligrosos, así como las normas y procedimientos para la gestión de éstos, desde una perspectiva sanitaria y ambientalmente sostenible

 

2.    Reglamento sobre las características y listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto Ejecutivo No. 27000-MINAE publicado en el diario oficial la Gaceta No. 124 del 29 de junio del 1998)

 

3.    Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto Ejecutivo No. 27001-MINAE publicado en el diario oficial la Gaceta No. 101 del 27 de mayo del 1998)

 

4.    Reglamento sobre el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar constituyentes que hacen un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente (Decreto Ejecutivo No. 27002-MINAE publicado en el diario oficial la Gaceta No. 101 del 27 de mayo del 1998)

 

5.    Reglamento para el Transporte Terrestre de Productos Peligrosos (Decreto Ejecutivo No. 24715-MOPT-MEIC-S publicado en el diario oficial la Gaceta No. 207 del 01 de noviembre del 1995)

 

6.    Convenio de Basilea sobre Control Fronterizo de Desechos Peligrosos y su Eliminación (Ley No. 7438 publicado en el diario oficial la Gaceta No. 220 del 18 de noviembre del 1994)

Residuos de manejo especial

1.    Reglamento para la Declaratoria de Residuos de Manejo Especial (Decreto Ejecutivo No. 38272-S publicado en el diario oficial la Gaceta No. 58 del 24 de marzo del 2014)

 

Según el Reglamento para la Declaratoria de Residuos de Manejo Especial, los residuos que deben considerarse de manejo especial son los siguiente:

 

  1. Baterías (a excepción de aquellas que contengan plomo, cadmio o mercurio)
  2. Baterías ácido plomo
  3. Pilas de reloj, pilas: carbón-manganeso, carbón-zinc, litio-cadmio, litio y zinc.
  4. Aires acondicionados, refrigeradoras, transporte de frío y equipos de Refrigeración industrial.
  5. Aceite lubricante usado.
  6. Envases plásticos para contener aceites lubricantes.
  7. Envases metálicos, plástico y vidrio para contener agroquímicos (después del triple lavado).
  8. Artefactos eléctricos (línea blanca).
  9. Artefactos electrónicos (regulados por el Decreto Ejecutivo No 35933-S, Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Electrónicos publicado en el diario oficial la Gaceta No. 86 del 05 de mayo de 2010)
  10. Fluorescentes y bombillos compactos.
  11. Refrigerantes
  12. Colchones
  13. Vehículos automotores y equipo especial.

 

Para el caso de los residuos peligrosos, la lista completa puede encontrarse en el siguiente enlace https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos/tramites/transporte-terrestre-de-materiales-peligrosos/4205-lista-de-residuos-anexo-1-del-reglamento-general-para-la-clasificacion-y-manejo-de-residuos-peligrosos/file

 

Dentro de los residuos peligrosos, se encuentran los medicamentos o productos farmacéuticos que requieren ser desechados. Estos se encuentran normados según el Reglamento para la disposición final de medicamentos, materias primas, y sus residuos (Decreto Ejecutivo No. 36039-S publicado en el diario oficial la Gaceta No. 122 del 24 de junio de 2010)

 

El acopio y adecuado manejo de estos residuos tiene como objetivo dar un correcto tratamiento a objetos que podrían ser peligrosos para el ambiente, por los materiales que los componen.

 

En los siguientes sitios podrá asegurar su gestión:

 

Medicamentos vencidos

 

En el edificio principal de la Municipalidad se ubicó un Punto Seguro en el cual se pueden desechar los medicamentos (frascos vacíos o con contenido, pastillas vencidas) para su posterior tratamiento.

 

El horario de recepción es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Tubos y lámparas fluorescentes, bombillos y baterías comunes

 

En el edificio principal de la Municipalidad se ubicó un Punto Seguro en el cual se pueden desechar los medicamentos (frascos vacíos o con contenido, pastillas vencidas) para su posterior tratamiento.

 

El horario de recepción es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Tamaño de fuente