El proyecto en Las Araucarias, ubicado en San Juan, ha alcanzado su culminación, mejorando la infraestructura vial de la zona intervenida.
Este desarrollo promete mejoras sustanciales en la conectividad y seguridad para los conductores y peatones.
Los trabajos realizados como parte de este ambicioso proyecto incluyen una serie de mejoras clave. Se ha llevado a cabo el asfaltado de la superficie vial, lo que contribuirá a una circulación más fluida y segura. Además, se ha realizado una ampliación de la vía de conducción vehicular, lo que permitirá una mayor capacidad y reducirá la congestión.
La obra también ha puesto un fuerte énfasis en la mejora pluvial, un aspecto crucial para garantizar la durabilidad de la infraestructura y prevenir inundaciones. Se han efectuado trabajos en las aceras, mejorando la accesibilidad y seguridad para los peatones que transiten por la zona.
“Con la ejecución de este proyecto, logramos mejorar significativamente la capacidad hidráulica de la zona y ampliar el paso vehicular, permitiendo ahora la circulación por dos carriles. Además, se llevaron a cabo importantes obras complementarias orientadas a fortalecer la seguridad y la movilidad peatonal, como la construcción de aceras, la canalización de aguas pluviales, la colocación de barandas de protección y la mejora general del camino mediante la aplicación de mezcla asfáltica.” indicó Cristian Torres, Alcalde de La Unión.
El costo aproximado de este proyecto fue de ₵60 millones de colones y la comunidad beneficiada directamente es el distrito de San Juan, cuya población proyectada para el año 2025 es de 16.079 personas. No obstante, el impacto de esta obra trasciende, beneficiando a todo el cantón, que actualmente cuenta con una población estimada de 117.505 habitantes.
Adicionalmente, el proyecto ha contemplado labores complementarias que realzan la funcionalidad y estética del puente y sus alrededores. Estas incluyen la colocación de malla de protección, un elemento esencial para la seguridad, y trabajos de arborización, que contribuirán a embellecer el entorno y a un mejor ambiente.
Esta inversión representa un paso firme hacia el desarrollo vial y la mejora en la calidad de vida de las personas, promoviendo una movilidad más segura, eficiente y resiliente para todos.