Las Municipalidad de La Unión implementará un operativo de seguridad integral para la Romería 2025. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes durante este importante evento.
En temas de seguridad, la Municipalidad de La Unión contará con la actualización de cambio de equipo y tecnología a nivel de cámaras de video protección en toda la ruta 251, pasando de un sistema inalámbrico a uno de fibra óptica, lo que promete una mayor fiabilidad y calidad de transmisión.
“A través de la red de cámaras, se logra contar con más de 290 cámaras en los 8 distritos del cantón, reforzando la seguridad y el monitoreo en el trayecto de la Romería. Este año, impulsamos las bocinas en puntos claves como los espacios públicos y la avenida central de La Unión. Así mismo, nuestras cámaras cuentan con un sistema inteligente que permite verificar placas , esto permitirá dar seguimiento a cualquier adversidad en estos días donde transitan más de 1 millón y medio de romeros. De igual forma, pondremos a disposición nuestro centro de video protección tanto el fin de semana previo al 1 de agosto como los días donde más caminan los feligreses”, indicó Cristian Torres, Alcalde de La Unión.
El operativo de seguridad se centrará especialmente en la Ruta 251. Para reforzar estas medidas, las municipalidades e instituciones públicas estarán colaborando para tener una Romería segura. En La Unión, se contará con un aproximado de 30 efectivos entre ellos fuerza pública, policía municipal de San José, parquimetrístas y oficiales de monitoreo.
La ruta 251 es la vía utilizada principalmente para que los romeros transiten sin mayor inconveniente, por esto, en el intento de resguardar la seguridad de los ciudadanos en el trayecto, desde la entrada de La Unión hasta la salida, se instalaron luces LED solares en diferentes puntos primordiales para crear más iluminación en horas de la noche. Tanto Curridabat, Montes de Oca y La Unión, pondrán a disposición los oficiales municipales de tránsito para los cierres preventivos el 1 de agosto y evitar congestionamientos viales que podrían incurrir en accidentes de tránsito. La Unión realizó la ampliación y mejoramiento de las aceras en el casco central para mayor comodidad y contará con puestos de agua potable a lo largo del recorrido. En La Unión se iniciará el operativo de tránsito desde el 19 de julio y hasta el 1 de agosto, verificando los cierres preventivos y definitivos dependiendo de la cantidad de romeros.
Maribell Álvarez, vicealcaldesa de La Unión enfatizó: “en La Unión se manejarán en total 14 puntos de acopio, de los cuales se trabajarán con colaboración de voluntarios y la iniciativa Peregrina Verde. La recolección de residuos el 1 y 2 de agosto será normal.”
El 01 de agosto, se tendrá al menos una cuadrilla que atenderá regularmente. El 02 de agosto se mantendrá un equipo de trabajo para atender averías (por tiempo extraordinario) En todo caso, el canal de comunicación será a través de Whatsapp 2274-5223 y lo que el área de Comunicación informe al Grupo “Divulgación DRHI”, tal y como se ha realizado en otras ocasiones.
Puestos de agua
- Parque Audi San Juan
- La Ermita San Juan
- Municipalidad de La Unión
- El Almacén Municipal
- Las Gravilias.
Patentes
No estarán permitidas las ventas ambulantes, por lo que inspectores municipales de La Unión y policía municipal de San José, podrán decomisar el producto.