Este sábado se inauguró oficialmente el parque recreativo La Cima en Concepción de La Unión. El lugar fue diseñado para promover actividades deportivas y recreativas, brindar un ambiente seguro que aleje a los ciudadanos de los peligros y de las drogas.
La infraestructura fue construida estratégicamente en un sitio que tendrá un impacto significativo en el bienestar de la comunidad del distrito de Concepción, el cual posee una densidad poblacional de 4.487,8 habitantes por kilómetro cuadrado aproximadamente, siendo el segundo sector con mayor población en el cantón de La Unión, representando para el BANHVI una inversión por ₡389,5 millones, en procura de brindar una mejor calidad de vida a las familias de sectores aledaños.
“Este proyecto es un testimonio del esfuerzo conjunto de los vecinos, la municipalidad de La Unión. Y el Banhvi Gracias al apoyo de la Unidad Ambiental, pudimos participar en el Segundo Concurso de Bono Colectivo 2016 – Áreas verdes recreativas “Activemos el espacio público” desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), obteniendo los fondos necesarios para construir este hermoso parque. Quiero agradecer a todas las instituciones que colaboraron en este proyecto, a representantes de la comunidad y los colaboradores municipales.” expresó el señor Cristian Torres, alcalde de La Unión.
Esta propuesta fue elaborada a través de un proceso participativo en donde dirigentes y miembros de la comunidad de La Cima, identificaron las necesidades e intenciones sobre la utilización del espacio físico. El Bono Comunal es un instrumento financiero del Estado que tiene como objetivo contribuir a mejorar y dignificar la calidad de vida de la población, por medio de la dotación y mejora de la infraestructura urbana.
Durante el acto de entrega del parque a los vecinos, el Gerente del BANHVI, Dagoberto Hidalgo, destacó la importancia del bono comunal como instrumento para mejorar el entorno de las comunidades. “Estos espacios son importantes para el desarrollo de las personas, sobre todo de la juventud. Estas instalaciones son un espacio público inclusivo para fomentar el sentido de comunidad apelando a la recreación, al deporte y a la cultura. La transformación de esta área fue producto de un trabajo colaborativo y en adelante, es responsabilidad de la comunidad velar por su buen uso, resaltó Hidalgo. Además, insistió en la importancia del Bono como un generador de empleo y dinamizador de la economía nacional, al crear encadenamientos productivos en todas las comunidades donde el BANHVI financia obras.”
Las obras estuvieron a cargo de la empresa Molina Arce Construcción y Consultoría; la administración de los recursos el Bono Comunal y fiscalización de las obras fue responsabilidad de la Mutual Cartago (Mucap).
“Mucap como entidad número uno en la canalización del Bono Familiar de Vivienda, se siente complacida de haber sido la institución financiera autorizada en la administración de los recursos del Bono Comunal para el Parque de Esparcimiento La Cima. Lo anterior, es parte de nuestro compromiso social, el cual va más allá de nuestra naturaleza como entidad financiera, pues con este proyecto se crean espacios de entretenimiento, diversión y sana recreación para miles de familias vecinas del Cantón de la Unión”, comentó Mario Rivera, Gerente General de Mucap
Con este proyecto se espera aumentar la seguridad ciudadana, rescatar la percepción biológica del cantón, dar una respuesta directa a la problemática de pocos espacios públicos en diferentes distritos e impulsar la participación ciudadana.