Romeros podrán hacer recorrido por un bosque en el trayecto a la Basílica

Con el objetivo de sensibilizar e involucrar a los romeros en estos días, sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, se colocarán 14 puestos para la recuperación de este tipo de materiales valorizables. 

 

Como cada año, desde el departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Unión, se quiere promover las buenas prácticas como la separación de residuos para su posterior recuperación, evitando la contaminación en las vías públicas y las fuentes de agua.

 

“En el caso de La Unión estarán participando durante estos días de romería, organizaciones como, ALIARSE, agrupaciones de Scouts del cantón y organizaciones de la parroquia de Nuestra Señora del Pilar conocidas como Peregrina Verde, Colegio de Abogados y la Sub Comisión Ambiental del Segundo Circuito Judicial de San José”, indicó Ricardo Laurent, Coordinador del departamento ambiental de la Municipalidad de La Unión.

 

Por otro lado, desde este ayuntamiento en conjunto con la empresa privada Las Gravilias, se colocarán en los últimos días de julio seis puestos de servicio de agua potable, los cuales están distribuídos de la siguiente manera: 

 

-Iglesia de San Juan

-Ermita Herrán

-Edificio municipal

-Vía a San Rafael

-Frente a Gravilias

-Frente a SENASA (Entebbe)

 

El año pasado se logró evitar el uso de 27 mil botellas de plástico de 600 ml con cuatro fuentes de agua instaladas a lo largo de la ruta 251. 

 

Recorrido por el bosque

 

La Municipalidad de La Unión, en conjunto con el Proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU), han preparado una estación especial que recibirá a los visitantes en la entrada del cantón con rótulos que tienen la frase “Unión Verde”. 

 

“Este nuevo modelo de intervención para los romeros, estará instalado en el parque municipal al frente del comercio Mayca, ruta 251, sector San Juan. Esta estación contará con un montaje que le permitirá a los caminantes, “realizar un recorrido por el bosque”, ya que se crea en forma de pasadizo estilo túnel con vegetación, animado con sonidos de la naturaleza y lluvia”, sostuvo Cristian Torres, alcalde del cantón de La Unión. 

Dicha iniciativa pretende crear conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos sólidos, además de impulsar,  que los caminantes valoren la presencia de los árboles en la ciudad así como los servicios ecosistémicos que estos brindan al regular las temperaturas, favorecer la presencia de polinizadores y sus beneficios para un ambiente saludable. 

Finalmente, Laurent expresó que en el sitio los visitantes experimentarán la sombra y frescor de los árboles, contando con información de la necesidad y beneficios de tener espacios verdes en las ciudades. 

Tamaño de fuente